Capítulo 273: Infectando
Capítulo 272: Bombardeando
De todas estas explosiones, solo las de Hiroshima y Nagasaki se llevaron a cabo dentro de un contexto bélico. El resto, son todas a modo de prueba y la gran mayoría, hechas en "suelo propio".
Capítulo 271.2: Definiendo
A partir de ahí, ha habido dos días en los que me he pronunciado en dos situaciones bien distintas. Por una parte, en la manifestación del pasado sábado.
Capítulo 271: Adelantando (?)

Capítulo 270: Truqueando

Capítulo 270: Cantando
Capítulo 268: A Paint Alzado

Capítulo 267: Despidiendo
Capítulo 266: Mikhailando

Capítulo 265: Reformando (take 3)
Las fotos del "después", equivaldrían aproximadamente a un nivel 8 (de 10) del estado de la reforma. Los niveles 9 y 10, en unos días!

Capítulo 264: Envidiando
Capítulo 263.2: (en)RED(ando)

Capítulo 263: Narciseando
Lo se, no me van a dar ningun premio (ni tampoco lo espero); pero me satisface saber que aunque sea solo una persona (bueno, tres, porque Gemminola y Wanlinksniper ya me felicitaron por el artículo), lee estas entradas y le puedan ser de alguna utilidad!
Por cierto, news del día: El falso positivo de McAfee que ha mandado (seguramente) a algun jefecillo y algun que otro developer, aquí!!!.
Capítulo 262: Joomleando!
Lo primero que debemos tener en cuenta, es el tipo de ordenador donde vamos a instalar el paquete XAMPP.
No es necesario que sea un equipo muy potente, pero si es cierto que debemos pensar en previsión de lo se nos pueda venir encima. Y ese peligro, puede ser el espacio en disco.

De todos modos, en caso de tener que apagar algun fuego, siempre estaremos a tiempo de migrar las BBDD a otra ubicación y reconfigurar JOOMLA para que acceda a ellas. Un disco duro externo puede ser nuestra salvación más rápida...
Para empezar, conozcamos un poco más qué es XAMPP. Una magnifica descripción, es la que brinda Wikipedia: "XAMPP es un servidor independiente de plataforma, software libre, que consiste principalmente en la base de datos MySQL, el servidor Web Apache y los intérpretes para lenguajes de script: PHP y Perl. El nombre proviene del acrónimo de X (para cualquiera de los diferentes sistemas operativos), Apache, MySQL, PHP, Perl. El programa está liberado bajo la licencia GNU y actúa como un servidor Web libre, fácil de usar y capaz de interpretar páginas dinámicas. Actualmente XAMPP esta disponible para Microsoft Windows, GNU/Linux, Solaris, y MacOS X."
Entonces, ¿para que nos sirve cada componente de XAMPP?
Apache Server, es quién nos dará el frontend para la interfaz web de JOOMLA.
MySQL, como ya hemos dicho, es quién se encargará de gestionar las bases de datos que requiere el propio JOOMLA (por defecto necesitará como mínimo una).
Y por último, PHP será el lenguaje de programación encargado de poner en marcha la web dinámica; dado que JOOMLA está desarrollado en este lenguaje.
Paso 1 - Instalando XAMPP
Para descargar XAMPP, debemos ir a esta web: http://www.apachefriends.org/en/xampp-windows.html
La instalación es muy sencilla e intuitiva.
Cuando ejecutemos el instador, la primera opción que podemos modificar es la carpeta de instalación. Por defecto nos pondrá la raiz de C:\, por eso es importante poner una ruta tipo "C:\XAMPP"

A partir de aquí, la instalación se completará de forma automática.

A continuación, la instalación nos efectuará unas preguntas a las que debemos responder para poder seguir adelante:

En esta primera, nos pregunta si quiere que la instalación añada accesos directos en el escritorio. A gusto del consumidor.

En la segunda, es posible que se nos notifique que el path de instalación de XAMPP no es correcto; y si queremos que la instalación efectúe las modificaciones pertinentes. Diremos siempre que sí.

En tercer lugar, se nos preguntará si queremos crear una versión "portable" de XAMPP, por ejemplo para arrancar desde un USB. También a elección propia.

Luego, la configuración nos notificará la hora que ha establecido en el fichero maestro "php.ini". Se basa en la hora del equipo cliente, por lo tanto si no nos muestra una zona horaria correcta, deberemos modificarlo en el fichero. Para solucionar este problema, podemos consultar esta referncia de la guia oficial de PHP: http://www.php.net/manual/en/function.date-default-timezone-set.php
Finalmente, nos pedirá que acción queremos llevar a cabo en un menú; la unica que por ahora debemos tener en cuenta será la opción 1, poner en marcha el Panel de Control de XAMPP.

En este Panel de Control, unicamente tendremos que poner en marcha los servicios que hemos instalado. PHP no tiene la opción de arrancar o detenerse, porque no es un servicio, si no un lenguaje de programación. Instalando XAMPP, lo que hemos instalado en realidad son las extensiones necesarias para que nuestra web pueda interpretar el lenguaje PHP con el que le vamos a proveer las páginas.
Es importante en este punto, recordar que Apache es un servidor web, y que si por algun motivo viéramos que no arranca; verifiquemos qué puede estar haciendo uso del puerto 80 en nuestra máquina. El error más común, es tener instalado un Internet Information Server. Deteniendo el servicio de Internet Information Services, podremos poner en marcha Apache.
Ya solo nos quedará comprobar el correcto funcionamiento de los elementos instalados. Para ello, abriremos la página por defecto: http://localhost/index.php

Si todo ha ido bien, también deberemos poder acceder a la página principal de administración PHP para MySQL llamada pHpMyAdmin: http://localhost/phpmyadmin/
Paso 2 - Instalando JOOMLA
Ahora, debemos empezar a centrarnos en Joomla, dado que ya tenemos instalada toda su base de funcionamiento.
Para ello, descargaremos el último paquete estable (en este caso en español), desde http://www.joomlaspanish.org/. Una vez finalizada la descarga, y decomprimido el fichero, debemos copiar todo el contenido a C:\XAMPP\xampp\htdocs. De este modo lo que estaremos haciendo, es establecer la página de instalación de Joomla como la página de inicio de nuestro Apache web server.
Nos dirá si realmente queremos sustituir el fichero "index.php", le diremos que si. Cuando lo hayamos copiado, podremos acceder de nuevo a http://localhost/index.php, y lo que veremos será la página de instalación de Joomla.
En la primera página, debemos seleccionar el idioma, y en la segunda hace unas auto-comprobaciones necesarias. Es muy importante que los resultados estén todos en "SI" verde.

Llegados a este punto, debemos dejar la instalación de Joomla abierta, y abrir un nuevo navegador con http://localhost/phpmyadmin/.
En esta página principal podréis observar que en la parte inferior hay un error en reojo. Nos dice que se está accediendo a esta web sin validación. Para forzarla, debemos editar el fichero "config.inc.php" con los siguientes datos:
/* Authentication type and info */
$cfg['Servers'][$i]['auth_type'] = 'http';
$cfg['Servers'][$i]['user'] = '(NOMBRE DE USUARIO que a continuación vamos a crear)';
$cfg['Servers'][$i]['password'] = '(CONTRASEÑA DEL USUARIO que vamos a crear)';
$cfg['Servers'][$i]['AllowNoPassword'] = true;
Ahora deberemos crear una base de datos nueva, por ejemplo de nombre "JOOMLA"

A continuación, deberemos ir al menú superior "Bases de datos", y acceder a la revisión de privilegios sobre la base de datos:

Una vez aquñi dentro, veremos claramente el link de creación de nuevo usuario. Crearemos uno que haga referencia a Joomla, por ejemplo "joomla_admin". Le pondremos contraseña, y marcaremos la ultima opción de la parte inferior, y pulsaremos "Continuar" en la parte inferior del todo:

Llegados a este punto, ya podemos volver a la instalación de JOOMLA.
Pulsaremos "siguiente" sobre la pantalla de verificaciones. Es muy psible que nos aparezca un error que dice "Aparentemente las cookies no están activadas en su navegador. No podrá instalar la aplicación con esta característica desactivada". Para pasar por alto este error, debemos ir a la configuración de nuestro navegador y configurarle temporalmente que acepte todas las cookies. De paso sea dicho, que mientras esté esta opción activada, mejor no navegar por internet.
Nos aparecerá la página del EULA, y a continuación ya aparecerá la de configuración de MySQL. Debemos rellenar los campos con los datos que hemos creado (Base de datos JOOMLA y usuario joomla_admin):

Finalizada la instalación, ya podremos acceder a nuestro sitio JOOMLA en la dirección estándar http://localhost/index.php. Y JOOMLA ya está listo para usar, publicar y moldear!
Capítulo 261: Zapatilleando (II)


unas VANS Old School Velcro Black

unas CONVERSE All Star Black
Capítulo 260: Fotografiando
Capítulo 259.2: Fijando


Un par de vídeos, de, dos de sus canciones más conocidas!.
Capítulo 259: Entrevistando (Gemminola)
Ella, un pozo sin fin de ideas, frases, conceptos y literatura; ahora mismo escribe un blog completamente privado y solo accesible a los más allegados.
Pero en su dia, con "Strawberry Fields" fué una de las "caras" más famosas de Bloc.cat, llegando a ser el bloc más leído y seguido de todo el site.
1 – ¿Cuáles eran tus motivaciones cuando abriste esta ventana al mundo?
Quan vaig obrir Strawberry Fields, va ser més una qüestió de "provar" que d'altra cosa, però poc a poc el blog em va servir per compartir inquietuds, curiositats i anècdotes amb els altres.
Amb "Molta maldat", el segon blog, el motiu va ser bàsicament per plaer personal, escriure sobre un tema que m'encanta i compartir-lo amb uns pocs amics que si ho llegeixen bé i si no, entenc que pot ser un pal, però com he dit, és més auto-complaença que d'altra cosa, si no, seria un blog públic :)
2 – ¿Cómo te imaginas el blog dentro de 20 años?
Strawberry fields, tal i com està: aturat. I a menys que bloc.cat tanqui paradeta, espero que allí quedi!
Molta maldat, espero que ple de dades, cada vegada més complert per què si tot va bé, m'agradaría posar-me seriosament amb el tema (en un parell d'anys, si tot surt sobre el previst)
3 - ¿Cuándo posteas, te expresas tal como eres en la vida real?
A Strawberry Fields, vaig crear un personatge basat en mi mateixa, exagerat, a estones vanal i superficial, d'altres, podia tornar-se un personatge reflexiu, crític, passat de voltes o simplement deixava entreveure el meu "Jo" real.
A Molta maldat, intento expressar-me tal i com sóc, però el tema és el que és, intento ser precisa amb les dades, em recolço d'informació que vaig contrastant amb diferents fonts però intento explicar les coses com les explicaria prenent un cafè. Sovint entre les explicacions "serioses", puc afegir-hi algun toc de broma molt típiques de mi.
4 - ¿Intentas siempre que el blog tenga una dirección concreta, o te dejas llevar por lo que se te ocurra?
A Strawberry Fields, el blog anava avançant una mica sobre la marxa, era més semblant a un "Querido Diario", mentre que a Molta maldat el tema és molt concret.
5 – Si tuvieras que puntuar tu blog del 0 a 10, sinceramente ¿Qué puntuación crees que te daría la opinión general?
Buf, ni idea, strawberry fields era un blog molt llegit i durant un bon grapat de temps va estar com el primer a la llista de blogs més populars de bloc.cat. Entenc que deuria tenir bona acollida i a la gent li agradava llegir les meves parides, però no m'atreviria a posar puntuació.
Molta maldat, ni tant sols és públic, com he dit anteriorment, és per auto-complaença i no busco cap reconeixement especial.
6 - ¿Lees habitualmente los blogs que sigues o los de tus seguidores?
Actualment segueixo molt poquets blogs, potser 5 o 6 habitualment i algun esporàdicament.
7 – Con sinceridad, ¿cuál es la finalidad de tu blog?
Strawberry Fields no tenia una finalitat concreta.
Molta maldat, repeteixo; és per plaer personal :)
8 - ¿Puedes contarme alguna anécdota como blogger?
De la meva etapa activa com a blogger, moltíssimes, però una en concret, va ser el dia que un altre "blogger" em va reconèixer pel carrer Mallorca només pel cotxe i pel pentinat que duia molt característic! Va ser realment molt graciós!
9 - ¿Has llegado a conocer a alguien mejor gracias a su blog?
He pogut conèixer molta gent, però si hi ha algú especial, aquest és l'Adagio (Marc Rodríguez), amb qui la relació d'amistat va començar sent un simple intercanvi de comentaris entre blogs i actualment el tinc fitxat com un amic ben especial. Me l'estimo molt i malgrat no ens poguem veure gaire sovint, el tinc sempre molt present.
10 – Si pudieras escoger, ¿preferirías que tu blog fuera más “famoso” o que algún día aportase algo impactante a la blogosfera?
Doncs no, em conformo tal i com estan les coses ara mateix.